Cómo proteger tu casa cuando estás de vacaciones

Casa segura de vacaciones
¿Preparado para irse de vacaciones pero preocupado por dejar tu hogar desprotegido? Descubre nuestra guía definitiva con consejos prácticos para gozar de tu descanso con tranquilidad; desde cómo prevenir incidentes domésticos hasta cómo engañar a ladrones y mantener la seguridad digital.

El momento de cerrar la puerta de casa para empezar las vacaciones es una mezcla de excitación y una ligera inquietud. «¿He cerrado bien el gas? ¿He desenchufado la tele? ¿La casa parecerá vacía?». Estas pequeñas preocupaciones pueden seguirnos en los primeros días de desconexión. Para evitarlo, hemos creado la guía definitiva: un checklist detallado que no sólo te dará paz mental, sino que reducirá activamente el riesgo de sufrir un susto. Sigue estos pasos y asegúrate de que tu única preocupación sea disfrutar de tu tiempo libre.

Prevención de Incidentes Internos: Agua, Gas y Electricidad

Los accidentes domésticos no realizan vacaciones. Una pequeña avería puede convertirse en un gran desastre si no hay nadie en su casa para detectarla.

  • Cierra las llaves de paso: Es el consejo más importante. Localiza la llave de paso del agua y la del gas y cierralas. Un pequeño escape en un tubo flexible durante dos semanas puede causar una inundación, afectando no sólo a tu vivienda (parquete, muebles) sino también a los de tus vecinos. En estos casos, el seguro de hogar actúa, pero la prevención te ahorrará muchos quebraderos de cabeza.
  • Desconecta los aparatos eléctricos: Dejar los aparatos en «stand-by» genera un consumo fantasma. Desenchufarlos no sólo ahorra energía, sino que les protege del peligro más común del verano: las tormentas eléctricas. Una sobretensión puede quemar televisores, ordenadores y otros dispositivos de alto valor. La cobertura de daños eléctricos de tu póliza es clave, pero evitar el riesgo es aún más sencillo.

Disuadir a los Ladrones: Haz que Tu Casa Parece Habitada

Una casa que parece vacía es un objetivo principal para los ladrones. El objetivo es romper esa apariencia de abandono.

  • Gestión de persianas y luces: El error más común es dejar todas las persianas completamente bajadas, una señal inequívoca de ausencia prolongada. Es mejor dejarlas a media altura o en su posición habitual. El uso de temporizadores enchufables, que son muy económicos, para encender una luz o una radio durante unas horas por la noche, es una de las técnicas más eficaces.
  • Buzón siempre vacía: Pila de cartas y publicidad en el buzón es otra señal evidente. Pide a un vecino de confianza, un amigo o un familiar que recoja tu correo de forma periódica.
  • No dejes objetos de valor en la vista: Asegúrate de que desde fuera no se vean ordenadores portátiles, joyas u otros objetos tentadores.

Seguridad Digital: Tu Mayor Enemigo puede estar en tu Bolsillo

En la era digital, el peligro no es solo físico. Los ladrones también vigilan las redes sociales.

  • La regla de oro: publica a la vuelta. Publicar fotos en tiempo real de tus vacaciones en Instagram o Facebook es anunciar públicamente que tu casa está vacía. La tentación es grande, pero la prudencia es clave. Guarda las fotos y comparte tu experiencia cuando ya estés en casa.
  • Cuidado con la geolocalización: Asegúrate de que tus publicaciones no lleven etiquetas de geolocalización que revelen dónde estás en cada momento.

Protección Doble: Combina una Actuación Previsora ​​con un Seguro de Confianza

Seguir este checklist reducirá drásticamente las probabilidades de tener una mala sorpresa en la vuelta de las vacaciones. Estos pasos de prevención son tu primera y más importante línea de defensa.

Pero para todos aquellos imprevistos que no podemos controlar –un intento de robo pese a las precauciones, un daño por una tormenta excepcional, una tubería que se rompe–, la segunda capa de protección es un buen seguro de hogar. Es la garantía de que, pase lo que pase, no estarás solo y tendrás el apoyo económico y profesional para solucionarlo.

Antes de irse, es un buen momento para revisar que tus coberturas estén al día. En Via Massagué podemos ayudarte a comprobar tu póliza para garantizar que tu tranquilidad también haga las maletas.

 

Contacta con nosotros , escríbenos un WhatsApp al 680 777 867, llámanos al 93 722 03 75 o visítanos en nuestras oficinas del centro de Sabadell.

Comparte:

Artículos relacionados

Las ventajas de la telemedicina
Particulares

Telemedicina: Tu médico personal, incluso en la playa

La telemedicina lleva la atención médica a tu móvil a cualquier hora y lugar, pero ¿sabías que es mucho más que una simple videoconsulta? Descubre cómo esta innovación revoluciona tu salud y por qué ya es un servicio imprescindible en los seguros médicos modernos.

Leer
Mantenimiento vehículos comerciales
Empresa

Mantenimiento estival de Vehículos Comerciales

Los meses de verano ponen a prueba la fiabilidad de tu vehículo comercial: ¿estás listo para afrontarlo? Descubre en esta guía práctica cómo un buen mantenimiento puede evitar problemas que afectan a tu productividad y asegurar que tu negocio sigue adelante, pase lo que pase.

Leer