Los seguros forman parte de nuestra vida cotidiana, pero a menudo desconocemos qué ocurre realmente cuando contratamos una póliza. Las aseguradoras son mucho más que empresas que pagan indemnizaciones: son sistemas complejos diseñados para protegernos frente a riesgos futuros.
1. Recaudan primas
Todo comienza con el pago de una prima : el importe que cada asegurado abona por disfrutar de cobertura. Este pago se realiza de forma periódica (anual, semestral, mensual…) y es la base del sistema asegurador.
2. Evalúan riesgos
Los actuarios , profesionales especializados en estadística y probabilidad, analizan el comportamiento de los riesgos: ¿cuántas probabilidades hay de que se produzca un siniestro?, ¿Qué coste tendría?
3. Invierten las primas
Una vez recaudadas, las aseguradoras invierten las primas en activos financieros como bonos, acciones o inmuebles. Esto genera rentabilidad y asegura la disponibilidad de recursos para pagar futuras indemnizaciones.
4. Indemnizan en caso de siniestro
Cuando se produce un siniestro cubierto por la póliza, la aseguradora evalúa los daños y determina el importe a pagar. Este proceso puede incluir peritaciones, documentación y validación para garantizar que se aplica lo que establece el contrato.
5. Reaseguran riesgos
Para protegerse frente a pérdidas muy elevadas, las aseguradoras contratan reaseguros . Esto significa que transfieren una parte del riesgo a otras entidades, compartiendo la responsabilidad en casos excepcionales.
Una rueda solidaria y eficiente
El negocio de los seguros se basa en la solidaridad entre asegurados y una precisa gestión del riesgo. Con una buena organización, miles de personas pueden enfrentarse a situaciones difíciles gracias a una aportación común.
En Seguros Via Massagué te explicamos de forma clara y transparente cómo funcionan los seguros y te ayudamos a encontrar la mejor opción para ti. ¡Contáctanos sin compromiso!